domingo, 13 de junio de 2010

sábado, 12 de junio de 2010

La Alhambra

Es una fortaleza árabe de Granada. Está ubicada a la orilla del río Darro.Comenzó siendo un castillo de los emires de Córdoba. El fundadorde la dinastia de los nazaríes, la hizo su residencia, y construyó la torre de la Vela y la del Homenaje.
Las edificaciones de la Alhambra forma dos grupos principales: la inexpugnable Alcazaba,con las torres de la Vela y del Homenaje, y la Casa real, único palacio musulmán de la Edad Media, que existe en el mundo. Está integrada por el Selamlik , o parte pública del palacio, destinada a la administración, y el Harem o residencia privada.
El Selamlik tiene por centro el patio de la Alberca o de los arrayanes, y en el centro del Haren el Patio de los Leones.
El emperador Carlos V. mandó construir el palacio que lleva su nombre, obra clásica, original y bella, debida al arquitecto Pedro Machuca.
La Alhambra es una de las más preciadas joyas artísticas de que se enorgullece España y siempre ofrece a quién la visita más de lo que su imaginación pudo soñar.

jueves, 3 de junio de 2010

viernes, 14 de mayo de 2010

ABENTOFAIL


(Abu Bakr Muhammad ibn Abd al-Malik ibn Tufayl al-Qaysi, conocido como Abentofail; Guadix,c. 1110-Marrakech, 1185). Filósofo hiapanoárabe. Fué médico y secretario de los gobernadores de Granada y Tánger y privado del sultán de Marrakech, sobre quien influyó para favorecer los trabajos de Averroes. Es famosa su novela El filósofo autodidacta.

jueves, 13 de mayo de 2010

viernes, 7 de mayo de 2010

EL CANTE JONDO

BALADILLA DE LOS TRES RIOS



El río Guadalquivir

va entre naranjos y olivos.

Los dos rios de Granada

bajan de la nieve al trigo.

!Ay amor

que se fué y no vino

El río guadalquivir

tiene las barbas granates.

Los dos ríos de Granada,

uno llanto y otro sangre.

domingo, 2 de mayo de 2010

POEMAS

MUERTO DE AMOR
Ajo de agónica plata
la luna menguante, pone
cabelleras amarillas
a las amarillas torres.
La noche llama temblando
al cristal de los balcones,
perseguida por los mil
perros que no la conocen,
y un olor de vino y ámbar
viene de los corredores.

sábado, 1 de mayo de 2010

XIV ENCUENTRO DEL AULA

ENCUENTRO DEL AULA
Este año el encuentro del aula de mayores ha tenido lugar en Guadix. Nuestro coordinador ha organizado unas actividades muy interesantes con el fin de dar a conocer,nuestra ciudad, al mismo tiempo que teníamos una bonita convivencia con personas de otras ciudades.
Guadix es una ciudad pequeña, pero tiene una gran historia, ha sido habitada por romanos y musulmanes, que nos han dejado monumentos muy interesantes, por eso nos gusta que sea conocida, y la enseñamos muy orgullosos.
Una de las actividades realizadas, ha sido la visita a Andasol (placas solares),yo me he quedado admirada, pues desde lejos no se aprecia la extensión que tiene la planta, y la cantidad de tuberias y grandes depósitos, para su funcionamiento.
Una cosa me ha llamado la atención, que no habia aves volando, ni plantas entre los paneles, será quizas por el calor que desprenden, pero resultaba muy triste.
También hemos visitado la bodega Pago de Aimaraes, en ella nos han explicado el proceso para la elaboración del vino, es muy interesante. Se cria en barricas de roble, metidas en una cueva,para mantener la temperatura constante. Después nos obsequiaron con una copa de su estupendo vino.
A continuación tuvimos la comida en el hotel ABADES, y baile con orquesta hasta las siete de la tarde. Desués la despedida hasta el encuentro del próximo año, que tendrá lugar en Melilla.
Quiero felicitar a nuestro coordinador, ha trabajado mucho,pero todo ha salido de maravilla.´